Página 1 de 2
![]() 20
MAR
2015
Comienza el trance
Javier Malonda
Una de las mayores ventajas de poner a un cliente en un trance es que me salto la posibilidad de discutir con su mente consciente. Su inconsciente probará cualquier cosa que pueda funcionar. Las mentes conscientes necesitan ser reconfortadas. Las mentes inconscientes sólo necesitan maneras de hacer que las cosas funcionen. Yo sólo quería aprobar el examen de cedeese. Mientras tanto, mi inconsciente encontraba la manera de hacerlo y mi mente consciente requería mucho, mucho consuelo en el proceso. Así que pondría a la persona en un trance y pensaría en un estado interno, en alguna referencia dentro de mi historia personal que contenga un estado compuesto de los elementos: cambio, posibilidades y orientación hacia el futuro. Para mí eso es fácil, pues es algo reciente en mi historia personal y sumamente rico en detalles. Encadenar estadosEn muchas ocasiones, el estado presente A y el estado deseado B se encuentran demasiado lejos entre sí. Piensa en una persona que carece de la valentía para hacer algo y quiere entrar en contacto con ese recurso. Si ajusto mi percepción para comenzar a hablar y notar la manera en que la persona está respondiendo, puedo darme cuenta de si la persona está respondiendo de la manera en que yo quiero, si la persona está siguiendo la dirección que le propongo. De ese modo, la persona deja de conducirse para permitirme conducirla durante un momento, que resulta un trance todavía más profundo y más agradable. Eso me permite conducir a la persona, respetuosa y progresivamente, al estado deseado B. Para ello, utilizo una suave transición de estados encadenados. A Miedo -> C Detenerse -> D Reconsiderar -> E Decidir -> B Actuar Imagina los estados como los estados de un país. Por ejemplo, los EEUU. Si estás en Washington, para ir a Los Ángeles necesitas atravesar una serie de estados, porque estas ciudades están muy distantes entre sí. Cuando estás sintiendo miedo, lo primero que necesitas es identificar que estás sintiendo miedo. En ese momento sabes dónde estas y puedes salir de ese estado de identificación para entrar en el estado de parálisis. Desde el estado de parálisis puedes darte cuenta de que tienes la opción de responder al miedo en lugar de dejarte paralizar por él, así que llegas al estado de elegir cómo percibes el miedo. Cuando creas las opciones y escoges la mejor de ellas, entonces puedes responder con los recursos de los que dispones. Puedes pasar por el estado de recursos antes de llegar al estado de actuar. Esto son variaciones sobre el mismo viaje, una transición entre estados. Esta es una sucesión funcional que llevaría a la persona a actuar ante su miedo. Esta sucesión está compuesta de un estado inicial, un estado final y una serie de estados intermedios. Cuando consigo conducir a la persona a través de esta serie de estados, le he proporcionado una estrategia interna de actuación ante el miedo, así como una nueva experiencia de referencia. La persona ignora que esto ha ocurrido, pero el inconsciente lo sabe. Con habilidad, puedes anclar cada uno de esos estados para, después, disparar las anclas secuencialmente e instalar la sucesión de estados de manera que, más tarde, la próxima vez el miedo conduzca a la acción automágicamente. Y eso… Fuente: www.javiermalonda.com ![]() 06
MAR
2015
Cómo crear transiciones entre estados
Javier Malonda
Otra cosa que aprendí en la universidad es que aprender tiene que ser divertido. Si no te diviertes mientras estás aprendiendo, entonces estás perdiendo la magnífica oportunidad de hacerlo. Ya que vas a aprender igualmente… ¿qué tal si añades un poco de diversión al proceso? Puedes divertirte encontrando los mensajes que marco para tu inconsciente. Supongamos que viene a mi consulta un cliente atascado en un estado A. Cuando le pregunto, me responde que sufre ataques de ansiedad cada cierto tiempo. En ese momento mi inconsciente ya está trabajando a pleno rendimiento: observa cómo se mueve el cliente, escucha cómo habla, siente lo que está sintiendo y percibe las variaciones en su patrón de respiración mientras está escuchando. Para ello sólo tengo que entrar en un cierto estado que conozco muy bien. En un cierto punto, mi inconsciente me indica que ya tiene suficiente información para realizar una intervención efectiva y me lo hace saber con una señal. Al darme cuenta, comienzo el proceso de conducir a la persona a un nuevo estado denominado B, que contará con las siguientes características:
Conscientemente, esta persona ha probado todo lo posible para solucionar su problema. ¿Por qué puedo ayudar yo a esta persona? Porque puedo comunicarme con su inconsciente. Así, suave y cómodamente, tras identificar el punto del sistema sobre el que actuaré, empiezo la intervención. Fuente: www.javiermalonda.com Página 1 de 2
|
Categorías
Últimas noticias y artículos
23-03-2016
La caída del gigante
22-03-2016
Siete a tres - LA SOBERBIA
21-03-2016
No por mucho madrugar...
18-03-2016
Aún creo en unicornios
17-03-2016
Siete a dos: la pereza
16-03-2016
Y que ésta se mantenga viva...
15-03-2016
¿Pedir o no pedir?
14-03-2016
Siete a uno
11-03-2016
¿Es difícil soñar?
10-03-2016
Otra Historia interminable
09-03-2016
Consejos para que todos seamos felices
08-03-2016
Oigo voces
07-03-2016
Decido ser
04-03-2016
Te odio |
Información de contacto
Paseo Castellana 219, 28046 Madrid. (ENTRADA por C/Matilde Landa) Tel.: 911.723.359 | 652.290.078 info@amarnazenter.com Aviso legal Diseño web Accede al espacio de Amarna Zenter en ticketea, donde confirmar la asistencia a todos nuestros eventos.
![]() |
Nuestros servicios
#Ofertas!
Alquiler Sala Universal Amarna Zenter y Despacho/cabina Belleza y Salud Drenaje Linfático HidroLinfa Kinesiología Holística, Reflexokinesia, Terapia de Polaridad y Reiki. Osteopatía, Acupuntura, Reflexología y BioMagnetísmo. PREMIUM line Quiromasaje, Shiatsu, Descontracturante y Deportivo Tarifas agosto 2018 Tratamientos Amarna Zenter |
Pertenecemos a
Comprometidos con
|